logo-ecp
logo-yt logo-spotify logo-ig logo-tiktok

Finanzas y Valores para Emprendedores

En este episodio abordamos un aspecto crucial de la vida del emprendedor. ¿Cómo manejamos nuestras finanzas? «Muchas personas tienen problemas con sus gastos, no con sus ingresos» decía Brian Buffini. Esperamos que estos 5 tips te sirvan para administrar mejor el fruto de tu trabajo y así poder planear mejor tu futuro. Dejanos tus comentarios en podcast@emprendeconproposito.com.ar

“Finanzas y valores para emprendedores”

Cuando empecé a escribir y armar la estructura de este artículo descubrí que había mucho material para compartir con ustedes, así que esta es solo una base, un punto de partida que a mí me han servido mucho. 

Si me pongo a pensar en mi relación con el dinero me doy cuenta que me crié con pequeños tips y consejos que me dió papá, y también con enseñanzas de la biblia. Se habla muchísimo del dinero, del manejo y la administración y mis padres me la leían siempre. 

ACA LES COMPARTO  5 PUNTOS

PUNTO 1: RESETEAR TU CABEZA 

En la sociedad me doy cuenta que hay mucho ruido, mucho pensamiento tóxico, muchos prejuicios y cuestiones que nos limitan y frenan con el tema del dinero.  Es interesante preguntarnos cómo miramos el dinero. Hay quienes odian el dinero, como que le tienen temor, bronca, o creen que el dinero es malo, y están los otros, que tienen una obsesión y adoran al dinero.

¡RESETEA TU CABEZA! No hay nada malo con el dinero sino es cuando el DINERO se convierte en tu ídolo, en tu obsesión. 

PUNTO 2: SALIR DE LA DEUDA 

La deuda es una amenaza que acecha de manera permanente a emprendedores y empresas. A esto se suma el hecho de que 4 de cada 10 personas no suelen hacer presupuestos e ignoran cuáles son sus ingresos y egresos, dando como resultado un colapso financiero. 

En vez de involucrarnos en las deudas, debemos tener dominio propio, aplazar la satisfacción y apartar algo de dinero hasta que hayamos ahorrado lo suficiente para pagar completamente lo que queremos comprar. 

PUNTO 3: ADMINISTRAR

Es clave ordenar, hacer un presupuesto, y utilizar alguna App para darle seguimiento y monitorear. Y después utilizar parámetros, por ejemplo, dicen los expertos 50% necesidades básicas 30% estilo de vida, y 20% ahorro y caridad.

Lo primero que hay que aprender, es administrar lo que se tiene, a tomar conciencia y a cambiar ciertos hábitos porque si no nunca vas a llegar a tener más.  

PUNTO 4: 70/30 (ahorro e inversión)

En el punto anterior mencioné lo que dicen los expertos sobre el 50/30/20…

Bueno, yo creo que más bien, debería ser 50/20/30. 

  • 50% para necesidades básicas, 
  • 20% para estilo de vida 
  • 30% los deberíamos dividir en 3 partes:
  • 10% para ahorrar, para tener un fondo de emergencias, crear una caja al menos con 6 meses de gastos.
  • 10% para invertir, porque la plata ahorrada no genera interés alguno y el secreto está en el interés compuesto.
  • 10% para hacer caridad, es un tradición que viene de hace siglos y por mas que sea un principio bíblico muchos empresarios lo practican. Nosotros creemos que parte del éxito que tenemos se debe a esto.

PUNTO 5 PAGARTE A VOS PRIMERO 

Que tu retiro, tu jubilación, no quede en las manos de terceros. Ese 10% es para vos. Es importante tomar conciencia  de que el tiempo que yo voy a trabajar es el tiempo que tengo para generar la riqueza o el capital del cual después voy a poder vivir.

Mirar esa ventana del tiempo ¿Cuanto tiempo tengo que trabajar para poder jubilarme?  ¡Pagate a vos primero!

Te desafío a romper las barreras que te están limitando, ordenar tu vida financiera y comenzar a ahorrar e invertir para poder vivir un hoy y un mañana mejor.

Scroll al inicio