¿Cómo pedir feedback?

/ marzo 10, 2025

Este podcast es sobre algo que para mi es clave en el ejercicio del liderazgo y de cualquier emprendedor que quiera brindar un servicio o producto extraordinario en este mundo: pedir feedback, preguntarle a quienes nos rodean qué creen que estamos haciendo bien y qué creen que deberíamos mejorar. ¿Hay que pedirle feedback a todos? ¿Cómo hacerlo de la mejor manera? Estos fueron los principales temas del episodio:

01:13- Ejemplo del escalador

01:55- Algunos consejos para dar feedback

03:25- Consejos para recibir feedback

05:40- Criterios a tener en cuenta para dar feedback

06:59- Conclusiones finales

Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!

Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.ar

También podés seguirnos en las otras redes:

Web: emprendeconproposito.com.ar

IG: @sebasosaemprende

YT: Emprende con propósito

Te dejo algunas ideas principales el podcast por si querés guardarte un resumen:

“El feedback es el desayuno de los campeones”, como dice Ken Blanchard. Pero muchas veces el feedback es difícil de dar y difícil de recibir. Es algo que buscos practicar con Dotti y que creo que quienes trabajan a nuestro lado sienten y notan que somos de pedir feedback.

¿Alguna vez te preguntaste cómo uno sabe cómo mejorar? ¿Qué tiene que mejorar? Esta es una de las respuestas: el feedback.Una investigación de The Psychology of Optimal Experience 1990 señala que el mejor feedback es el que se da inmediato.

En el libro de Henry cloud, “The power of the others” hay un capítulo que habla de este tema. En ese capítulo el autor termina por deducir que el cerebro necesita saber cómo le está yendo para adaptarse y hacerlo mejor.

Algunos tips para pedir feedback:

  • No esperar ver a alguien fracasar dar una opinión, hacerlo en el momento, mientras el emprendedor todavía puede adaptarse.

Para que el feedback sea útil, tiene que ser bueno. Esa persona que te da el feedback, tiene que ser tu aliada y sobre todo debe querer que te vaya bien.

Para lograr que nos den feedback hay que ser VULNERABLE, sino la gente tampoco quiere darnos su opinión. Si te hablan y no escuchás, en algún momento van a dejar de hacerlo.

¿Cómo deben ser las personas a las que les pedimos feedback? Tienen que preocuparse por nosotros, tienen que ser  honestas y tienen que tener ganas de que nosotros solucionemos nuestros problemas. No deben ser hirientes en la forma en la que dan esa devolución. Como recibidores de ese feedback, debemos estar abiertos y entrenados, escuchar y asimilar lo que nos dicen para desarrollar el autocontrol que conduce a un gran crecimiento.

“No podemos cambiar lo que no sabemos que necesitamos cambiar”.

Según Henry Cloud, cuando recibimos feedback una dosis de adrenalina inunda nuestro cerebro, produciendo ansiedad y literalmente nos quedamos en blanco. Siempre que estamos en modo de lucha o huida, no podemos absorber comentarios y mejorar nuestro autocontrol y aprendizaje. Para aprender y crecer, tenemos que aceptar los comentarios.

El cerebro necesita mucho amor, seguridad y buenos sentimientos para poder manejar las entradas negativas y usarlas. Es importante recordar esto cuando estás recibiendo comentarios, pero también es fundamental si sos vos quien los da.

#feedback #devolucion #equipo #trabajoenequipo #aliados #emprenderacompañado #emprenderenequipo #elpoderdelotro #henrycloud

Compartir esta entrada